Tarta de chocolate y naranja vegana
Hoy aprendemos a preparar una tarta que además de deliciosa es ideal para los intolerantes a la lactosa y a los huevos.
Utilizaremos los vasitos de yogur de Soja pequeños como medidores para preparar el bizcocho de naranja.
Ingredientes para preparar el bizcocho de naranja
- 6 Vasitos de harina
- 1 Vasito y medi0 de leche de almendras
- 1 Sobre y medio de levadura
- Ralladura de dos naranjas sin la parte blanca
- 6 Vasitos de azúcar
- 1 Cucharadita y media de esencia de vainilla
- 2 Yogures de Soja pequeños
Ingredientes para preparar el chocolate para la base y la cobertura del bizcocho
- 1 Taza y media de cacao de repostería
- 1 Taza y media de leche de almendras
- 2 Tazas y media de azúcar glass
- 4 Cucharadas de margarina vegetal
Elaboración
En primer lugar prepararemos el chocolate para la base y para la cobertura y para ello en un cazo pondremos la margarina vegetal, el cacao, la leche de almendras y el azúcar, mezclaremos bien mientras calentamos a fuego bajo durante 4 minutos aproximadamente y la mitad de la mezcla la colocaremos en la base del molde (molde engrasado y con papel de horno para poder desmoldar más tarde con facilidad). Reservaremos la otra mitad para la cobertura de del bizcocho cuando esté preparado.
Dado que utilizaremos los vasitos pequeños de yogur de soja como medidores de cantidades y empezaremos con los ingredientes secos, reservaremos el contenido de los yogures para más tarde. A continuación repararemos el bizcocho de naranja, primero en un bol tamizaremos la harina, seguidamente añadiremos la levadura, después el azúcar y removeremos bien con ayuda de una espátula.
Después añadiremos los yogures que previamente hemos reservado, a continuación la leche, la esencia de vainilla y por último la ralladura de las naranjas sin la parte blanca para que no amargue. Batimos bien la mezcla para que queden bien integrada, precalentamos el horno a 170 º y colocamos la mezcla sobre la parte del molde de chocolate, (que ya estará durito) que colocamos al principio.
Metemos al horno de entre 30 a 40 minutos a 170 º calor arriba y abajo y pincharemos con un palillo para comprobar si está hecho, cuando salga totalmente seco lo sacaremos el horno.
Huele que alimenta al sacarlo del horno y una vez que lo tenemos hecho, lo dejamos unos 5 minutos para que repose y se enfríe un poco y mientras calentamos un poquito más la mezcla de chocolate que preparamos al principio para poder cubrir el bizcocho, (bastará con un par de minutos), cubrimos el bizcocho con chocolate haciendo de quede de forma homogénea. Lo ideal es dejar que se enfríe y el chocolate quede duro, pero yo no me he podido resistir a hincarle el diente ¡Ñam, ñam!
Una auténtica delicia…
¡Qué la disfrutéis!
Susi Suárez.
No Comment