Paella vegana
Tan apetecible siempre
Ingredientes para 4 personas
- 1 Taza de arroz
- 200 Gramos de Judías verdes
- 300 Gramos de guisantes
- 100 Gramos de brócoli
- Azafrán en hebra al gusto
- Pimentón dulce
- 3 Tomates
- 100 Gramos de Garrofón
- 2 Pastillas de caldo vegetal
- 1 Cebolla o cebolleta
- 3 Tomates
- Sal
- Una pizca de bicarbonato
- Una cucharadita de azúcar
- Abundante sal
- Aceite
- Agua
Elaboración
En primer lugar hervimos el arroz con dos pastillas de caldo vegetal, sal y pimentón dulce y cuando lleve 10 minutos, añadimos el brócoli, las judías verdes y el garrofón.
En el momento en que ponemos a hervir el arroz vamos preparando en tomate, así que picamos muy bien una cebolla y la ponemos en una sartén con un chorro de aceite a fuego bajo, le añadimos una pizca de bicarbonato para que se ablande antes, rallamos los 3 tomates y pasados 3-4 minutos subimos a fuego alto y añadimos el tomate rallado junto con un poquito de sal y una cucharadita de azúcar para reducir la acidez del tomate, vamos removiendo de vez en cuando hasta que esté bien frito, 15-20 minutos aproximadamente.
Truco para tostar el azafrán
Una forma rápida y sencilla para hacerlo es preparar un paquetito con papel aluminio que proteja las hebras del calor y poner el paquete durante unos dos segundos al fuego. Si tenéis gas podéis dar una rápida pasada al paquete sobre la llama y enseguida soltará un poco de humo. Retirad rápidamente el sobre de la llama para evitar quemar el azafrán.
Una vez tostadas las hebras, volcamos el contenido de nuestro paquete de aluminio en la paellera junto al arroz y así poder pulverizarlo y disolverlo para que se reparta uniformemente así quedará el sabor y el color del azafrán sobre la deliciosa paella vegana.
Con este truco para tostar el azafrán, los arroces y paellas toman el bonito color natural que da el azafrán sin que tengáis que utilizar tartracina (E-102) ni otros colorantes alimentarios que dan un amarillo anaranjado muy artificial y así además intensificar su sabor.
El método tradicional consiste en envolver los estigmas en un papel fino formando una especie de sobre y colocar éste sobre la tapadera de una cacerola puesta al fuego para que tome calor. Después de unos segundos al calor, se trituran las hebras presionando el papel o machacando su contenido en un mortero.
Cuando tenemos el tomate frito, (lo podemos batir o no, yo siempre lo hago, salvo en esta ocasión pero también quedara muy rico), lo añadimos a la paellera junto con el arroz y el resto de verduritas, repartimos bien y comprobamos qué tal de sal para rectificar si fuera necesario.
Para introducir los guisantes, yo espero al último momento, así que según vayáis viendo que esté el arroz a vuestro gusto, el momento de añadirlos perfecto será 5 minutos antes de retirarlo del fuego.
El olor es increíble y el sabor… mmmmm… irresistible… esperamos 5 minutos más para que repose y ¡tachán! Aquí tenemos una magnífica paella vegana :-).
¡A chuparse los dedos!
Susi Suárez.
No Comment